Historias Y Mitos De Barrios De Buenos Aires
Características principales
Título del libro | Historias y mitos de barrios de Buenos Aires |
---|---|
Autor | Javier Esteban González Andújar |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Fundación El Libro |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2009 |
Otras características
Cantidad de páginas: 159
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Fantástico
Tipo de narración: Cuento
Edad mínima recomendada: 6 años
ISBN: 9789872021580
Descripción
~ FINALES CERRADOS ~
Consultar por envíos con mensajería en Ciudad de Buenos Aires.
Se puede retirar en Almagro.
Para el resto del país Mercado Envíos.
Sinopsis
Hay en este volumen historias reales e imaginarias, variopintos escenarios urbanos (un hipódromo, un cementerio, un subterráneo, entre otros), calles célebres o ignotas, lugares a los que la historia o la fantasía ha dotado de un aura especial. La historia grande y pequeña, las leyendas populares, el arte ciudadano, las nuevas faunas urbanas y la tumultuosa vida cotidiana de hoy mismo, son algunas de las fuentes en las que los escritores seleccionados han escrito sus textos.
Fragmento del prólogo escrito por Álvaro Abós
Alguna vez escribí que Buenos Aires contiene un enigma. Podría formularse así: cómo fue posible que una ciudad plana, sin un mirador natural (cerro, colina, o belvedere), un damero de cemento crecido junto a una barrosa orilla sin siquiera un vestigio de golfo o bahía, una ciudad con tan pocas posibilidades paisajísticas, haya podido desarrollar un perfil urbano propio, y fundar el abolengo cultural que la distingue entre tantas ciudades que en el mundo han sido y son. La solución del enigma está en la formidable riqueza humana y cultural de Buenos Aires. Sus artistas, sus músicos, sus escritores han recreado una ciudad que es tan imaginaria como real y así han conformado un tesoro simbólico -a veces derrochado por administradores torpes. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Leopoldo Marechal, Roberto Arlt o Macedonio Fernández, entre tantos otros escritores que la eligieron como tema o escenario, instalaron Buenos Aires en el podio de las urbes que viven en su geografía, pero también en libros y cuadros y partituras. Sus calles y plazas, sus rincones, sus secretos, sus lugares emblemáticos, sus personajes sublimes o ridículos también laten en novelas, cuentos, poemas, crónicas memorables(...)
Relatos
• Entre Loria y Miserere. Javier Esteban González Andújar.
• Feligrés de Tánatos. Carlos La Casa.
• Donde todavía no estaba tu nombre. Gisela Mancuso.
• Leñadora. Alberto David Baccay.
• El crucifijo del cura de Balvanera. Pablo Borreani.
• Coincidencia, barrio y perspectiva. Diana Inés Christello.
• Cuando la muerte vaijó en tranvía. Rita Cortese.
• Las Cañitas. Cristina García Beascoechea.
• Los lectores de la línea D. Raquel Maggi.
• Una calle de la vida. Gustavo Maure.
• El Humito. Marcelo Omar Rubio.
• Renacer en Catalinas al norte. Daniel A. Zanola Raubar.
Garantía del vendedor: 1 meses